ese Raimundo pa toa la vida
Pasa la vida , duelen las patas pero siempre hay momentos de alivio , uno de esos fue el trece de agosto en los mandriles. Fiesta popular , la gente con ganas de pasarlo bien toma las calles y se dejan iluminar por luces de colores , no importa impregnarse del olor que emana de los kilos de panceta , chorizo, y morcilla que se cocinan a la brasa. ¡Estamos de fiestas! ¡Queremos divertirnos ¡ Y no hay mejor música para ese momento que la de Raimundo Amador. En las Vistillas y Corte de Madrid se le quiere cantidá, y de todos los gatos es sabido que el mejor jamón es el de Amador.
Llevo disfrutando de Raimundo desde el disco de Veneno (77) y no hay concierto de “Pata Negra”, en Madrid, que me haya perdido : noches memorables en Jácara , en el Johny y en el Teatro Alcalá Palace. Después de la separación, Raimundo se dedicó entre otras muchas colaboraciones musicales a tocar el bajo con grupos de blues como “Big Chief “y “Los Intocables”. Por esa época , rota la pata , y antes de que plasmara su nombre y el de su guitarra favorita “Gerundina “ en la portada de un disco, ¡Clik!! nos hicimos la foto . ¿Hace dieciséis años?. Estamos en los camerinos de la mítica sala “Revolver Club”. Aquella noche tocaron mano a mano Raimundo con su compadre Lolo “el Intocable” y nos deleitaron con versiones de su querido Jimi Hendrix. Imaginando encuentros en la Historia … ¿Qué hubiera ocurrido si Jimi y Raimundo se hubieran tropezado en el desierto de Tijuana? ¿Cual de ellos creéis que habría desenfundado primero su guitarra? ¿Y quién de los dos hubiera ofrecido antes al otro una de peyote? ¿Y qué sonidos llegarían a partir de ese momento a los oídos de los buitres?
Hablé a Raimundo de esta foto ,que tengo enmarcada en mi cuarto , y se acordaba hasta de las anécdotas que ocurrieron esa noche en el camerino , como la de la muchachita que le pidió que le firmara un autógrafo en un calzoncillo usado, él se lo firmó y ella salió del camerino con sombrero nuevo, to contenta con el “gayumbo” pegado al pelo cual papel de magdalena mañanera. No quedó muy claro si era un sombrero de paseo o un gorro de ducha.
El directo fue un gustito para nuestras orejas y es que Raimundo siempre ha estado muy bien rodeado. No me sé toda la banda, que me perdonen los no nombrados, pero quiero destacar a Charlie Cepeda a la guitarra, el Lin en guitarra flamenca y voces , Pepe Bao el bajo de “O’Funkillos” y marcando el ritmo su hermano Angie Bao , el batería más sonriente de la historia de la música. En la percusión y voz dos de sus churumbeles : Raimundo jr. y Carmen Amador. Repertorio propio: ..los días señalaicos…se me ha perdido mi gerundina… bolleré me quita las penas…Temas de “Pata Negra”: ay! José yo te canto Camarón… la mujer siempre vestida la luna siempre desnuda … y un niño le preguntaba a su papá… y la rockerísima …a las y media hay un partido. Todo salpicado por un festival de punteos , rasgueos, distorsiones y alucinaciones guitarrísticas muy bluseras y muy gitanas . El publico ciego de panceta y el mini fresquito en la mano , alucinaba . Fue una pena porque por ahí andaba el incombustible “Fortu”, cantante del grupo “Obús”,y si hubiera preparado algún temita,hubiera sido para… ¡ESTALLAR!.
Después en los camerinos amigos y amigas pasaban a saludarle y para decirle piropos como el de una fan pintora: “Raimundo es o Rei do Mundo”. Me contó que las guitarras y sus botas de piel de cocodrilo las quiere guardar para una casa museo ,como la que tiene “Bob” en Jamaica, porque aunque él no se considera “tan monstruo “ si que se siente querido por la gente. Así ,el que quiera, podrá ver sus guitarras y su colección de botas “chupamé la punta” . Vamos que no quiere que se vendan sus objetos más queridos; son objetos vivos muy personales, y no le gustaría que andasen de mano en mano ,ni de pata en pata. Hablando de temas más cercanos también me contó que ha estado reunido con “el kiko” con la intención de hacer alguna cosilla juntos , pero que la rosa, pese a estos calores, se ha quedado un poco fría y como frío no quedaba nada en camerinos y la policía vociferaba :-“ ¡Se acabó la fiesta!” ,”Como dijo Mickey Maus : ¡Cada uno a su Jaus!”. Hubo que despedirse:-” ¡Salud, sigue así , no cambies nunca! ” y sobre todo que no tengan que pasar otros dieciséis años para la siguiente foto, porque entonces me pregunto: ¿La cámara hablará por teléfono o será el teléfono el que grabe a la cámara?…¿Tendré pelo?…¿Habrá panceta en las fiestas o la tomaremos en pastillas?.
P.D. Caín , Raimundo preguntó por ti: – “¿Y no ha venido tu amigo?”.
la reliquia pereció, fue guardada muchos años en una bolsita de plástico y un día, mientras haciamos un traslado de casa, apareció, y al desenvolverla resultó que el color del plástico se había fundido con el jaspeado original del calzonzillo, desdibujando la firma de raimundo y quedando todo con un aspecto bastante lamentable, y, a pesar de todo lo que significaba aquel grial, lo botamos a la basura con otros cuantos kilos de recuerdos que desaparecen en cada traslado…
caín
¿Conservas “la reliquia”?
el canzoncillo estaba usado pero limpio, era el que raimundo traía como muda para después del concierto…
la de los caínes