El vigorrítmico directo de ‘Ogun Afrobeat’ hace sudar Madrid.
La presentación en el ‘Nuevo Café Berlín’ de ‘Koko Iroyin’ el segundo trabajo de ‘Ogun Afrobeat’ fue un fiestón de #worldgroove.
De izquierda a derecha: Frank David Santiuste – trompeta * Shangó Dely – percusión * Pablo Hernández Ramos – saxo alto * Akin Onasanya – Batería, percusión, voz * Juan Carlos “Chavi” Ontoria – teclados * Carlos Leal – guitarra * Daniel Niño – saxo barítono * Enzo Apicella – bajo.
Los ocho magníficos de una de las bandas que gozan de los mejores directos de nuestro país recibieron, nada más salir al escenario, un poderoso #happybeat al encontrarse la sala hasta las trancas de pelvis inquietas y orejas expectantes.
Ahora que los estilos musicales se mezclan, interactúan y se impurifican sin pudor , con los integrantes de las bandas pasa lo mismo. Ogun Afrobeat de afro-afro del mismísimo Nigeria, de donde los alquimistas Fela Kuti y Tony Allen lo perpetraron, de afro-África solo hay uno, el líder , alma, voz y percusión : Akindimeji Onasanya.
El resto de la banda, Enzo, Juan Carlos, Shangó, Carlos, Pablo, Daniel y Frank es #interglobaloceánica’. De distintas procedencias y culturas: España, Italia, Cuba y Colombia. Todos unidos por un ritmo: el Afrobeat. Que a primera vista nada tiene que ver con la Jota, Chotis, Tarantella, Son o Cumbia… O Sí…Dejo esta inquietud en el aire …
Es lo que tiene la #cosmoglobalización: El mundo encoge , la cercanía hace el roce y con buen ‘Good groove’ hay más goce en el retoce.
(Siento que no se vean a todos los Ogun pero estejambo ,hace lo que puede agazapado bajo el teclado de Juan Carlos “Chavi” Ontoria.)
Empezaron con ‘Efon’ la primer del disco, un temazo que sorprende por sus repentino cambio de ritmo a los tres minutos. Decir que cuando soplaron los vientos volaron peluquines.
“El concierto presentación de ‘Koko Iroyin’ dejó evidente que ‘si lo importante es el mensaje’ , más lo es, sentirse libre a la hora de enfrentarse a la música”.
Ogun abre el abanico y respetando el groove polirítmico del afrobeat lo sumerge en todo tipo de mejunjes musicales. Nos fueron llevando de las orejas de la tradición ‘yoruba’ a todo tipo de sonidos contemporáneos, pero ahí seguía el Afro’ y el Beat’ saliendo victoriosos de la batalla . Y es que el ADN del Afrobeat lleva el gen de Fela Anikulapo Kuti y como éste, va ‘sobrao de power’.
Pero no todo es dinamismo y velocidad , también hay tiempo para la balada, el sosiego, la contemplación. Y del bullicio se hizo el silencio en la sala para escuchar a Akin Onasanja cantarnos una oración, dedicada a naturaleza, a capella.
Auténtico. Made in 100% Nigeria _Lagos. Desechen imitaciones.
Y como en un concierto de presentación sin invitados es como un campo sin botijo, salió Aqueel recién llegado de los EEUU a cantar el tema con el que colabora en el disco: Noah’s Dance.
“Mucho soul, mucho dance, ouh Yeah! Y el que no baile es porque tiene juanetes”.
Beat quiere decir golpe, percutir y esa es la base del AfroBeat . Aparte de la batería y tambores parece que el resto de los instrumentos guitarra, bajo, vientos y hasta teclados, también repercuten, consiguiendo que el corazón sufra de esa vigorrítmia que sólo se cura sudando cadera.
¡Y ahora nos vamos a Marruecos con Mohammed El Bouzidi y Bilal Artiach!
Si con el Afrobeat corres el peligro de entrar en trance, si salen al escenario Mohammed El Bouzidi y Bilal Artiach date por tocado y seducido. Hipnotizaron al personal sin necesidad de darle al ‘narguile’.
En ‘Koko Iroyin’ también hay un tema Open &Close en el que Ogun Afrobeat retozan con el Hip-Hop y nada mejor para hacerlo que ‘Fran T’ que a última hora no pudo venir a cantárnoslo. Ooooh- tra vez será.
Y como no podía ser de otra manera también nos regalaron temas , a su manera, del maestro Fela Anikulapo Kuti.
Intensidad, alegría y vigorrítmia de todos los ‘Ogun Afrobeat’ aliñada con unos tremendos solos de Pablo Hernández Ramos soplando el saxo alto, Enzo Apicella –slapeando el bajo y Carlos Leal punteando guitarra. Ole ole, qué bien me lo paso.
Me acaba de llegar un teletipo a la redacción informando que formarán parte del elenco de ‘Artistas en Ruta 2017 ‘. Rularán cerca de tu keli . Que los disfrutes.
Si quieres ver más fotos del concierto os dejo la espléndida galería del fotógrafo y amigo Alberto del Viso _Vi-Twins.
Larga vida a ‘Ogun Afrobeat’. #quenoparelamúsicaenvivo.
Muchas gracias por tu feedback. Es gratificante cuando os dejáis ver desde el otro lado. Salud !
Que gusto leer esto, muchas gracias
Muchas gracias. Guapa.
Fantantico trabajo el de Ese Jambo. . Ojala todo el mundo tuviera ese arte