Las ‘Historias Cebolleta’ de Luis Sola Vela.
25 de Enero de 1990 , arranca la cadena privada Antena 3 TV emitiendo para casi toda España desde sus estudios de San Sebastián de los Reyes.
Excepto algún profesional traído a golpe de talonario de la Televisión Pública aquello se llenó de gente joven, con poco o nada de oficio, aunque sobradamente ilusionados y con más energía que un container rebosante de pilas Duracell.
Era el momento de darlo todo para sacar hacia delante esta cadena de televisión que gateaba todavía en pañales. No había horario de salida, se metían horas por un tubo y como poseídos por un catódico síndrome de Estocolmo, antes de ir a casa siempre había ‘un ratito más’ en el bar para relajarse con ‘la penúl’ hasta el día siguiente. Se repasaban en improvisadas tertulias, las anécdotas del día y algunas ya acontecidas por si alguno allí presente se la había perdido. Estaba claro que nadie pensaba en heredar la empresa, pero el sentimiento de equipo era sólido. Conscientes de que todo el mundo es contingente, en aquella época cada uno se sentía, además, necesario.
Eran tiempos de ‘Domingo en Rojo’, ‘Ricos y famosos’ , ‘La Ruleta de la Fortuna’ y ‘Teletienda’. De Manuel Martín Ferrand , Mayra Gómez Kemp , Carlos Pumares y Don Jesús Hermida. ‘Farmacia de Guardia’, siempre grande Antonio Mercero, ‘Los ladrones van a la oficina’, ‘Manos a la Obra’, ‘Todo va bien’, ‘Sorpresa Sorpresa’ , ‘Sabor a ti’… Seguro que todavía les suena Isabel Gemio, Ana Rosa Quintana o Pepe Navarro. Pero estas páginas asistimos al maravilloso espectáculo de la tele vivida desde dentro, desde los desconocidos trabajadores que no necesitan de maquillaje pero sí que son imprescindibles para que la empresa brille por su presencia.
Luis Sola Vela también estuvo allí y de cómo si de ‘Historias de la mili’ se tratara nos teletransporta a través de su lente personal y foco intransferible a aquella etapa intensa, divertida y emocionante.