Las Buenas intenciones de Ricardo Marín
Miércoles 11 de Marzo. Muy buen rollito en la Joy Eslava de Madrid. Pocas veces se puede ver tanta concentración de músicos por metro cuadrado. La razón se llama Ricardo Marín y se apellida “Buenas intenciones”. Y me dirás ¿ Pero quién es este MAN!
Ricardo Marín lleva 25 años en el mundo de la música. No ha parado de colaborar en la grabación de discos y formar parte de las bandas en directo de los grupos más importantes de este país. Algunos de ellos igual sí que te suenan de algo : Miguel Ríos, Manolo García, Ariel Roth, Raimundo Amador, Antonio Vega, Rosario Flores, Los Secretos…
Mucha carretera , autobús, camerino, pruebas de sonido y horas de estudio de grabación para afinar el acorde perfecto, la nota precisa… en busca de la perseguida “magia con precisión”.
Ahora Ricardo Marín quiere dar un paso al frente, dar la cara, cantar sus propios temas. Y para eso se montó un fiestón en la Joy Eslava .Todos los músicos a los que él ha arropado, les llegó esta noche el momento de acompañarle a él.
Los músicos le han apoyado a saco, pero no se puede decir lo mismo de la industria discográfica de este país ya que ha tenido que correr, sin ningún tipo de apoyo, sponsor o patrocinio, con todos los gastos para poder dar el concierto del que saldrá un DVD / CD.
Así están las cosas en este país si quieres funcionar , el pellejo te has de jugar. Es lo que se llama: “Emprende o Revienta”.
Combinó temas propios con los temas de los amiguitos que iban subiendo al escenario: David Summers, Nacho G. Vega, Miguel Ríos, Los Secretos, Pepe Bao, Ariel Rot, Raimundo Amador y Manolo García , además de todos los músicos que no dejaban de rular y de intercambiarse los instrumentos.
Ricardo Marín, al que se le veía disfrutando mucho del dejarse querer, iba desgranando anécdotas … “A Miguel Ríos le llegó la información de que había por ahí un chavalín que tocaba muy bien y que se sabía del ¡Bienvenidos ! las notas y hasta las coletillas del tipo :¡Las neveras dejarlas en el ropero!”
Los Secretos, inmersos en la grabación de un nuevo disco que saldrá en Mayo ,también se pasaron para cantar un tema de Ricardo Marín llamado “Naranjito” . Ricardo jugó con ellos a la hora de entonar el “Déjame” que puso la Joy Eslava patas arriba. Hay canciones que te recuerdan las oportunidades que dejaste escapar.
Pepe Bao, bajista de O’Funk’illos y de lo que se tercie, porque es un maquinón a las cuatro cuerdas, se confesó culpable de que Ricardo Marín dejara su Barcelona natal para venirse, guitarra en mano, a los “Mandriles” a buscarse la vida entre notas, escalas, amplis y riffs.
Raimundo Amador le llamó “sobrino” y juntos nos dieron mucho gustito pa las orejas. Después me crucé con Raimundo Amador y no pude evitar llamarle ¡Papa Gordo! que es cómo le despierta su nieta pequeñita cuando ve que es la hora de comer y aún no se ha levantado del la cama. “Papa Gordo” es el título del documental que le han hecho al érase un hombre a una guitarra pegado.
Esta foto me parece que es un documento de gran valor ya que debe ser de las pocas veces que Raimundo Amador … ¡No tiene las manos sobre las cuerdas! La voy a presentar a los “Premios Pulitzer”.
Manolo García fue el ùltimo de la fila de los artistas que subieron a cantarse unas coplillas con Ricardo. No hizo falta cantarle eso de “¿Dónde estabas entonces cuando tanto te necesité?” . Manolo García, que dejó el burro amarrado a la puerta del estanco, no se quiso perder la oportunidad de estar con Ricardo Marín para sentirse como un “como un halcón herido por las flechas de la incertidumbre”.
La noche tenía que llegar a su fin OooH ¡ pero todavía se pudo rascar una décima de segundo para recordar a su amigo Antonio Vega, con el que compartió escenario y muchos sitios de recreo.
La noche acabó en to lo alto rociada por una explosión de confetti agitada en un torrente de virtuosismo guitarrero sobre una lluvia púrpura, el “Purple Rain” de Prince. Temazo!
Y después de un concierto, ya sabéis dónde le gusta adentrarse a este jambo : Al meollo, a los camerinos, al backestage. C’MON!
A veces tengo la sensación de que llego tarde a lo sitios … ni gota de alcohol. ¡Pero si os habéis bebido hasta el agua de los floreros ¡
Ricardo Marín se definió como un romántico y la verdad que el medio tiempo fue el protagonista de la noche. Debe ser que el paso del calendario y nos va restando aceleración.
OJO ! Una cosa que me llamó la atención: ni una piba sobre el escenario. ¿No hay paridad en el mundillo musical? Me voy a chivar al Ministerio de la Mujer.

Quiero jóvenes muchachas
que me sepan dar placer
Nos iremos al caribe
a jugar y a descansar
Vente y manda tus amigas
Y no me digas quien son
Diles esto es su trabajo
Diles esto es el amor,
diles esto es el amor…(Sol del Caribe_NachaPop).
Ricardo , te la has jugado. Has puesto todita la carne en el asador. Estoy seguro que tus “Buenas Intenciones” se van a convertir en “Increibles Satisfacciones”. Que así sea.
Y antes de acabar, y por si algún politicucho me escucha ,decirles que si bajan el IVA Cultural del 21 % al 10% antes de las Elecciones no sea para volverlo a subir dos meses después, Hombre ¡Que no solo de porno (4% de IVA) vive la gente! Gracias , ya me he quedado mejor.
Si te gustó la crónica deja algún comentario.
¡Quiero vuestro FEEDBACK ! .
Apuntarse a la Newsletter es gratis y recibirás los nuevos post recién salidos del horno.
Salud ! . Seguiremos informando.
Poco más que añadir, que la ´noche duró toda la noche `; que Ricardo, Anye, Basilio, Pepe, Paco,…nos trataron con el mismo cariño y cercanía de siempre; que se cumple otra vez eso de musicazo= personaza…
que te quiero valeee !!! Me encanta irme de backstages contigo maaaannnn. BESOfuerteyflojo
Esa “Lucha de Gigantes” ! No me iré mañana , no sin antes hacerme un par de backestages.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Vuestro Feedback me sube la “Bilirubina”. Gran noche de música y complicidad. Mucha suerte Ricardo !
Los pelos de punta solo de imaginar como ha sido tu gran noche Ricardo,pero tu triunfo no solo de ese dia,tu has triunfado siempre con tu guitarra y esa voz.Como ya te dije….mucha mierda y espero verte por Barcelona….BESAZOSSSS WENORROOOOOOO!!!!!!
Solo puedo decir que la crónica es fantástica y refleja lo alli vivido esa noche. No tengo palabras para expresar cómo nos hizo vibrar este “musicazo” . Creo que te lo mereces Marín Felicidades!!!! Fue TU NOCHE y mejor imposible.
Genial la crónica de lo allí vivido,pedazo de banda.vi a un músico y un espectáculo muy real,muy cercano, .he tenido la suerte de disfrutar oír a este genio con varios de los colaboradores por muchos sitios de España y he escuchado hablar a esa Fender telecaster en muchas ocasiones, me podría estender e describiendo lo vivido esa noche pero,tu lo haces mejor y solo diré….GRACIAS,!!
Muchas gracias por tu comentario y satisfecho me quedo si he podido transmitir aunque sea un “mijita” los momentos tan especiales de música, amistad, ilusión y riesgo que vivimos todos los que estuvimos esa noche en la Joy con Ricardo.
Graciasss…mejor imposible!!!
Lo vivido allí fue pura magia. Felicidades Ricardo Marin bonita manera de convertir los sueños realidad.
No pude estar pero como si hubiera estado! Gracias chaval!
“Conocí” a Ricardo cuando acompañaba a Los Secretos y siempre me ha gustado.. yo lo considero otro Secreto.
Fuerza y mucha mierda para Ricardo!!
Estarás cuando salga el CD/DVD que tiene buena pinta por cómo sonó y lo bien iluminada que estaba la sala. Mis fotos están hechas desde lejos, pero rulan por la red unas fotos de Mario Miranda alucinantes.
Gracias por tu crónica …..es emocionante después de haber sacado esto adelante sin medios pero con mucho amor….y con muchos amigos volcados con nosotros…. Me emociona la manera que has plasmado nuestro pequeño proyecto que se ha hecho muy grande ….
Ese es mi Chemigum !
Imposible explicarlo mejor, Men. Merecido homenaje a un músico tan maravilloso como Ricardo, que después de media vida tocando con los mejores, se lanza sin paracaídas a la aventura. Mucha mierda, señor Marín!