Durante tres noches seguidas han pasado por el escenario del Circo Price de Madrid un montón de artistas flamencos para rememorar al que fue un inconmensurable artista y todavía mejor persona… pongamos que hablamos de Enrique Morente.
Pues se lo debía merecer porque la convocatoria ha reventao el Price los tres días.
Muchísimos amigos, admiradores, familiares y desconocidos no se han querido perder la oportunidad de evocar al infatigable creador , al artista sin fronteras, al hombre comprometido y al amigo visible . Porque es ese el “power” de Enrique ; querido cuando las luces del escenario le alumbraban y adorado abajo, en la calle, sin importar que fuera a la sombra del sol, candil o estrella.
Me ha sido imposible oír a alguien una palabra negativa sobre Enrique.Decir también que Enrique no se manchó nunca la boca soltando “puyitas” pa otros y eso que a nivel profesional , en su constante búsqueda creativa, ha sido criticado más que Bob Dylan cuando se presentó con la guitarra enchufada.
De las buenas fuentes salen buenos manantiales.
Para muestra Estrella, Soleá y Enrique sus tres “churumbeles” que acompañados de toda la “troupe”familiar no tuvieron más remedio que, ante tantas muestras de cariño, después de tres años, subirse al escenario a cantarle a su padre. Enrique Morente los vigilaba tranquilo, sonriente, orgulloso desde el tremendo póster que presidía la catarsis.
Y nadie dijo que fuera fácil.
Pedazo de #QDD
Me lo dijo
Gerardo Núñez:
“Enrique fue el inventor de las redes sociales”. Toda la razón. El Bar del Price estaba repleto a todas horas de abrazos, encuentros, risas y también, por que no, lágrimas.
Mucha emoción. “Ponme la penúl” esa frase repiqueteaba una y otra vez entre anécdotas, chascarrillos e historias cebolleta… todas con Enrique como común denominador.
Enrique era gran amante de la noche, dinamizador de tertulias, disparaba frases que por esa mezcla de sencillez, sabiduría, pellizco y punch! dejaba a sus interlocutores “to locos” : ”El hambre enseña mucho” , “ Todos somos mendigos en este mundo!”. “Para qué hacerlo bien si podemos hacerlo mal” … Me impresionó ver a Juan Verdú , organizador de todo el cotarro, tan profundamente emocionado, “touché” dirían en Paris.
Y después… el After
Y es que era de noche. Y Domingo. Y al día siguiente Lunes, pero la prisa no estaba presente. El Bar hasta las trancas. Toda la familia , desde la majestuosa abuela Rosario hasta su nieta más chiquitita… y después todos a los que nos gusta estar “en familia”.
Monti, se arrancó con la guitarra y Popo a los cantes “aflamenrapeaos”. Las Negris, “Las Supremes del flamenco” empezaron a animar el garito. Baile, cante, palmas, mucha alegría y ganas de que no se rompiera la noche. Sólo decir que llegando las claras del día el núcleo más jamberro se fue de procesión hasta “El Candela”. Y hasta ahí puedo leer…
¡Próximamente!
¡Esto no ha hecho más que empezar!
Quedan para gozarla más eventos de Pintura ,Fotografía, Rockerismo, Poesía y Performances.
Aprovechad que como decía el gran Enrique : “Estamos vivos de milagro”.
2 Respuestas
[…] de los tres días del Memorial Morente en el circo Price de Madrid en que todos los flamencos le han cantado a Enrique Morente, ha llegado la hora de […]
[…] dedica La Rosa de Alejandría a tres grandes que se fueron: Moraito Chico, Enrique de Melchor y Enrique Morente. Ole tú. Javier que tu gaznate no se seque, ni tu cabeza deje de crear. Siempre contigo […]