Pájaro sobrevoló el Fun House y lo trinó de sureñas melodías .
Virtuoso guitarrista ha estado al lado de grandes como Kiko Veneno, Pata negra y a la diestra del venerado bético y rockero ‘Silvio’ Fernández Melgarejo.
Si no pellizcas , no hay reAcción. ¡ Juégatela !
Virtuoso guitarrista ha estado al lado de grandes como Kiko Veneno, Pata negra y a la diestra del venerado bético y rockero ‘Silvio’ Fernández Melgarejo.
esejambo ha tenido el placer de entrevistar a ‘Chocolata’ una original artista que se lleva de compás a la tradicional música latinoamericana por el Barrio de Santiago. Estuvo en Madrid presentando su último trabajo: ‘Cantándole al río’.
Ogun Afrobeat estrena ‘Koko Iroyin’ en Madrid y…. lo peta.
Este sábado el nuevo Café Berlin de Madrid se llenó hasta las trancas para asistir a la puesta de largo del último trabajo de Ogun Afrobeat.
Empezando el #VERA neo mi amigo #Lupo me dejó to tirado a 160 km de Madrid. Buscando la independencia y dejándome ayudar por los que me quieren conocí a #Lupita. Algo me dice que...
Bendita guitarra y bendito Rafael Riqueni que sin palmas, ni coros , ni rever, ni jaleos derrochó magia, talento y precisión a un público ‘orijeabierto’. Un público con miedo a inspirar y expirar no fuera a ser que el movimiento del aire o un carraspeo de garganta fuera a enturbiar aquel flamenco manantial de agua cristalina. Ole tú Riqueni.
‘El Jiro’ es el recién salido , 6 de mayo, trabajo discográfico de Muchachito Bombo Infierno. Han pasado 6 años desde ‘Idas y vueltas’ y si hay un giro es hacía las pista de baile : “Quería que la gente pudiera bailar con este disco y creo que lo hemos conseguido” .
“Viaje Interior “ de MAUI nominado como Mejor Álbum Flamenco por los Premios de La Música Independiente.
Tino van der Sman nació en Holanda, país de flamencos. De pequeñito fue abducido por unas curvas y unas cuerdas. La guitarra entró en su vida y desde entonces jamás se ha separado de ella.
Dice que María Cambray llegó a ‘Golpe’ sin hoja de ruta ni GPS. Una guitarra y la cabecita llena de ritmos, sobre los que danzan unas letras íntimas que huyen de la espesura y con las que consigue que el público se sienta identificado mientras no dejan de gastar suela.
El 11 de Marzo se estrena Todo es de color, la última aventura cinematográfica de Gonzalo García Pelayo: Un homenaje al grupo Triana.