Si tú me dices #MadríRumba, me tiro al lodo.
Madrid se pone rumbera cada año por estas fechas, en la celebración del Festival de Madrid de Rumba y Flamenco Beat. Ya son cuatro ediciones que sirven para que nos acordemos y bailemos este género que reparte alma, ritmo y alegría allí donde se arranca. Solo necesita de aceleradas palmas , una guitarra y algo que compartir a viva voz desde lo mas jondo.
Viernes 4 de Noviembre. Madrid.
Noche de raining a saco . A los perros callejeros no nos queda otra que ponernos a resguardo. Horas donde las bibliotecas están CLOSED , menos mal que hay garitos donde brilla el cartel de OPEN. En este caso el MOE. ¡C’mon!
Es alucinante , es abrir una puerta, traspasar el umbral y exclamar :¡ Y yo que me iba a quedar en casa! Música en directo. Sobre el escenario los jóvenes y madrileños “The Rumbas Brothers” repartiendo rumba danzarina , rumba que si no te controlas te puede dejar un bonito recuerdo de nombre ‘Torcedura’. Me voy pidiendo unos hielos…
– (Todos juntos) : ¿Para la torcedura?.
– No, para el ‘Bibi On The Rocks’.
Lo siento, pero a veces me pongo pureta.
Llegué empezado el concierto y ‘The Rumbas Brothers’ se iban arrancando por Los Delinqüentes , Juanito Makandé , La Cabra Mecánica...Cuando sonó esa que dice eso de …nos fuimos a Madrid a comernos a besooooos, se oyó a un jambo exclamar : Roots , roots ¡ Buscar las raíces, ir al principio….¡Investigar! Y tatareé para mis adentros esa que dice que he sido un incomprendido y que cantaba Antonio González ‘El Pescaílla’ en la tele, en blanco y negro.
Uff ! Que viejuno estoy.
Y me pedí otro bibi. La gente bailaba animada y los Brothers se lo curraban cantidubi. Iban con piano, congas, se subió un flautista, un rapero, bailó una pareja una de amor … Y este jambo se relajó y empezó a disfrutar contagiado de la lozana algarabía que inundaba el Moe. No conozco el repertorio de ‘The Rumbas Brothers’ pero intuí temas propios. Me gusta cuando los artistas se arrascan los adentros en la búsqueda creativa.
Y en ese bamboleo de invitados, de sube y baja, llamaron a Manuel Malou.
Manuel Malou lleva cantando desde chiquitito, desde golfillo y siempre con la rumba por sombrero. Derrochó poderío. Su garganta curtida, añeja, y el vértigo de su guitarra me transportaron a aquella época salvaje de tablaos , toreros y lumpen aristócrata . Bailé con Ava Gadner por Las Grecas. Si me acobenzo, si me acombenzo, dame tu ausenci que sabe a beso, Nai no nai no na, nai no nai no na…
Y después del concierto no bajamos al sotanillo, a ‘Vinilandia’. Lo flipé. Cajas de frutas , de esas de plástico repletas de vinilos Lp, singles …solo pensar en lo que pesan ,en ordenarlos y limpiarles el polvo de vez en cuando, se me abren las carnes.
Una verdadera discoteca vintage que ademas se puede palpar, oler, leer , abrazar… un gusto para el fetichista musical. ¿Pasión o enfermedad ?
La monotonía es confortablemente aburrida.
Siempre que voy a escuchar una sesión de un DJ me gusta que recorra sutilmente una trayectoria, que la cosa fluya, que vaya transitando libre por estilos , que los temas sorprendan y que cuando llegues a casa tengas la sensación que has oído ‘de todo’. Sin bruscos bamboleos. Sin necesidad de tirar de ‘Biodramina’.
La noche se convirtió en delicatessen musical. Los tres DJ’ s se iban turnando y cada uno marcó su territorio. Juan Maltés se tiró por el soul bailongo, David ‘El Indio’ por la rumba de raíz y Dj Gufi nos llevó rumba al Caribe. #nivelón.
Con tanto ritmo y temazos Manuel Malou no pudo evitar subirse al Dj SET y deleitarnos con unos temas a pulmón sacado , eso si que fue un unplugged y no esos que nos venden la MTV.
Gran noche pero…¡Aún hay más!
Este Martes 8 de Noviembre en la Sala Galileo Galilei de Madrid se juntan dos leyendas de la rumba. Genuinos, auténticos , verdad.
¡Con todos ustedes Maruja Garrido y Chacho!
Maruja y Chacho, todavía fuertes y elásticos, preparados para darnos una noche de rumba e ilusión.
Maruja Garrido destacada figura en el boom de la rumba en los últimos sesenta y los setenta. Dicen que es la culpable de que a Salvador Dalí , al verla actuar, se le pusieran las dos puntas bigote ‘to erectas’.
Siempre ha sido una ‘azalvajá’ en el escenario. Su volcánica voz y su baile desmesurado han hecho de ella una leyenda en el mundo entero incluido el Olympia de París y parte del extranjero. Y el que se cuida retuvo : “No sé lo que es fumar, ni mucho menos tomar polvos Ariel ni nada de eso. Tampoco bebo. Lo único que tomo de vez en cuando es una copita de Dom Pérignon. ¡Qué bien le sienta al cuerpo!”.
Es mi hombre, Amanecí en tus brazos, Extraños en la noche, Me muero, me muero…
Chacho forma junto a Peret y ‘El Pescaílla’ del trío seminal de la rumba catalana. Chacho trajo el piano y la melódica elegancia a la rumba. Aunque es el romántico, el ‘cool’, dicen que también sabe venirse arriba y montar la marimorena a lo bola de fuego.
El pan y los dientes, Usted abusó, Yo soy aquél, Te quiero , te quiero…
En fin, ganitas les tengo. Estarán arropados por una banda de lujo: Jack “Chakataga” Tarradellas (Percusión), Muchacho Serviole (Guitarras) y Toni Reyes (Bajo). En algunos temas tocará la batería David ‘El Indio’ y se subirá al escenario rumberísimo Manuel Malou . Y después … ‘Selecto musicón’ a cargo de Txarly Brown, Juan Maltés y Miguel Ángel Sutil.
Delicias rumberas para nuestras orejas.
Y para abrir boca y calentar caderas os dejo una Spessial Session de DJ Jambo titulada: “Si tu me dices Rumba , me tiro al lodo”.
Que ustedes lo bailen bien.
Lista de canciones:
- Caramba, Carambita_Los Marismeños.
- A-Chi-Li_Pu__Dolores Vargas.
- Besos de Caramelo__Aurora.
- Es mi hombre___Maruja Garrido.
- Meneíto Men__ Lola Flores & Antonio González “El Pescaílla”.
- Amor a Todo Gas__Peret.
- Amanecí En Tus Brazos__Maruja Garrido.
- La Negra Tomasa __Chano Lobato.
- Buana Buana King Kong__Paco De Lucía.
- Son, Son, Sera__Maruja Garrido.
- Labios Morenos__El Noi.
- El Pan y los Dientes__Chacho.
Nos vemos. Salud a todos y que la rumba nos acompañe. Siempre.