djambo
Click here to get your own player.
Siempre he tenido alma de dj y he pinchado música en bares de colegas sin pedir nada a cambio, aunque tampoco es cuestión de pasar sed en un sitio donde todo el mundo bebe… -¡Esa birrita pal de los platos!. Una temporada estuve los jueves poniendo música en el “Morrison Hotel” de la calle San Lorenzo de Madrid. Allí me iba con mi taco de vinilos y Santi ,para poder llegar a los platos, me subía a una caja de coca colas . -Cuando quieras mear , me avisas y te bajo. La primera que sonaba siempre era “The Passenger” de Iggy pop. LA LA LALA LA LA LALA con esa guitarra marcando el ritmo…. y a partir de ahí empezaba el meneo musical. Música, birras, me meo, te bajo, meo, te subo, otra canción, otra birra…!Baja un poco el volumen!
A la hora de poner música, soy muy ecléctico, me gusta hacer quiebros inesperados para que la gente no sepa que canción puede ser la siguiente. Me gusta zarandearme por todos los ritmos, idiomas y serenatas. Otra temporada también estuve pinchando los sábados en la coctelería de Pepe, al lado del teatro Albeniz. Como era un garito elegante empezaba pinchando jazz melódico. Las margaritas le salían muy ricas y de pétalos impares porque al deshojarlas siempre salía: “Si, quiero”. – Pepe ¿me pones otra?. La música perdía brillos, se volvía más oscura, más pendeja, más canalla y más caliente. Me pasaba a los ritmos latinos, a la salsita y las margaritas ,que seguían floreciendo sin esperar a la primavera, afectaban al devenir del bar en general y al descerebro de “estejambo” en particular. La sesión acababa con la intensa “Descarga Boricua”.
Otra de mis características a la hora de ponerme ante los platos es que si la canción me parece repetitiva no la aguanto hasta el final . Me aburre estar bailando el mismo ritmo y la misma canción toda la noche. Ahora lo de pinchar se ha convertido en algo muy técnico pero ¿de qué me sirve que manejes muy bien los platos si lo que cocinas no alimenta?.
Mi amigo Carlos me ha dejado unos discos fantásticos del sello “Vampisoul” que incitan al movimiento de caderas, a pasarlo bien, a gozá. Me he imaginado el comienzo de una fiesta rodeado de tigresas que cuando bailan se entregan con ¡Pasión!. ¡Ganas! ¡Sin Pudor! ¡Disfrutando!
Música para comienzo fiestuki:
1. California Sun (Ricardo Ray Orchestra)
2. Johny’s no Good ( Joe Bataan)
3. Rigor Mortis (Willie Bobo)
4. The Soul Drummers (Ray Barreto)
5. The End Theme (Isaac Hayes).
Recuerda: “El mundo gira cuando tú bailas; nena sigue moviendo la cadera y no dejes que se pare”.
qué bueno, nene! eres un profesional, aparte de entretenernos con tus historias nos deleitas (aunque eres un poco repelentín)con la musica que más te gusta y que siempre nos gusta. Un besazo
Buena música men. Me acabo de bajar al Miles de los años 70.
Monterito Glez
Chachi!!!! Me gusta la gente con iniciativa y atrevida. Quedamos emplazados. Saludos
Si hay lonchas me apunto pinche quien pinche
Buuuuuueeeeeenooooooo!!!!! Vaaaaaleeeeee!!!!!! Igual me pienso lo de hacer una fiesta para mi cumpleaños, si tú haces de DJambo. Y será cualquier otro día distinto del mismo en el que cumplo.
Prometo meditarlo en serio, y no poner “cronquetas”, y sí buen unas buenas lonchas y un buen tintorro.
Necesitaría para decidirme que pinchases algo más, para practicar con la cadera. En otro estilo, más del Sur.
Bstes.